Conozca con exactitud el inventario de sus parvas.

Utilizamos dos tecnologías para calcular el volumen de las parvas de granel acumuladas en los puertos.

LiDAR: Consiste el uso de uno sensor láser que disparado miles de veces por segundo recopila mediciones y las usa para reproducir modelos muy precisos (incluidos modelos 3D) de mapas o entornos de vegetación. El LiDAR certifica la distancia midiendo el tiempo que se necesita el pulso láser para llegar al objeto medido y regresar al dron. Esta característica permite obtener datos geoespaciales para posteriores levantamientos topográficos y en nuestro caso calcular el volumen de las parvas sobrevoladas.

Fotogrametría:  Es una técnica que nos permite mediante el uso de fotografías, y un postprocesado de las mismas combinado con el geoposicionamiento del drone a la hora de realizarlas, calcular las extensiones y volúmenes creando mapas tridimensionales de gran precisión.

Con el uso de dichos mapas, podemos calcular los volúmenes de las parvas de granel y su evolución desde la captura anterior.

 La fotogrametría es una técnica menos precisa que el liDAR pero más económica, y que empleamos en las ocasiones en la que el cliente no necesita ese nivel de exactitud.

Ventajas en el uso de drones a la hora de calcular la volumetría de las parvas en los terminales de graneles portuarios:

Reducción de tiempos y costes y aumento de calidad.

Se reduce el tiempo. Esta tecnología permite reducir considerablemente los tiempos en la recopilación de datos, agilizando las operaciones. Esta ventaja se traduce en un notable beneficio para el cliente, puesto que los tiempos de entrega también disminuyen.

Se reducen los costes. Evidentemente cuanto menos haya que invertir en el desarrollo del trabajo, menos costes supondrán para el cliente.

Más precisión. Captar información con el vuelo de un dron supone obtener datos más precisos. Otra ventaja más, puesto que las mediciones que se obtienen tienen un margen de error casi inexistente.

Más detalle y más calidad. Las imágenes que se obtienen con los drones proporcionan muchos más detalles e imágenes de mayor calidad.

No ponga en peligro la seguridad de su personal.

Acceso a cualquier lugar. En las mediciones tradicionales, existen zonas de difícil acceso que dificultan y ralentizan la consecución de los datos. Con el uso de los drones se puede obtener información precisa de cualquier lugar, independientemente de las condiciones que presente el terreno sobre el que se trabaja.

Mayor seguridad para las personas: En este punto es importante poner el foco también en la seguridad de los profesionales, puesto que se evitan riesgos en terrenos especialmente escarpados.