Nuestros drones transportan todo tipo de sensores para facilitar la inspección.

Cada vez son más las nuevas tecnologías que se incorporan a diferentes facetas de la sociedad y los drones también se aplican a más actividades profesionales. Algunos sectores de la industria ya trabajan de manera habitual con aeronaves no tripuladas.

La vocación de Drones Maritime es aportar estas nuevas soluciones al sector naval y portuario.

Para ello podemos ofrecer diferentes tipos de inspección tanto de barcos como de infraestructuras portuarias.

Inspección visual de infraestructuras o buques.

Utilizando drones con cámaras RGB de altísima resolución y zooms de hasta 200 aumentos que ofrecen posibilidades de captura de imágenes sin precedentes para diferentes tipos de inspección industrial.

Disponemos de drones equipados con cámaras térmicas de alta resolución una resolución que permiten medir la temperatura de cada pixel que capta, alertándonos de posibles averías por alta temperatura, que tienen diferentes paletas de color e isotermas, para ayudarnos a encontrar a nuestros objetivos y tomar decisiones rápidas.

Detección de óxido, grietas, deformaciones o sobrecalentamientos

Nuestros equipos permiten la detección de óxido, grietas, deformaciones o sobrecalentamientos en:

  • Tanques de aceite
  • Petroleros químicos
  • Buque carguero
  • Transportadores de mineral / OBO
  • Portacontenedores
  • Plataformas elevadoras
  • Grúas y máquinas cargadoras de graneles.

Drones de inspección de interior de tuberías o espacios confinados.

Igualmente podemos ofrecer la inspección del estado de las cubiertas o zonas inaccesibles en los edificios portuarios.

Mediante ultrasonidos podemos realizar mediciones de espesores en depósitos o tanques en zonas inaccesibles o elevadas.

La utilización de drones significa una reducción de los costes de inspección y una mejora en la prevención de accidentes laborales.

Compare la evolución de los diques en el tiempo.

Inspección y medición de diques

La utilización de drones para realizar levantamientos topográficos del estado actual de los diques y la evolución de los mismos en el tiempo supone un beneficio de incalculable valor para las instituciones portuarias, permitiendo realizar un trabajo preventivo hasta ahora imposible, ya que el trabajo de los topógrafos que realizaban estas mediciones hasta la fecha, está limitado a las zonas accesibles a pie para realizar las mediciones con seguridad.

En cambio, un dron permite obtener una nube de millones de puntos del terreno con precisión centimétrica y que contienen información esencial para la realización de obras, o permite comparar las alteraciones sufridas con respecto a mediciones anteriores. Al unir todos estos puntos, se genera una superficie digital editable que permite trabajar y visualizar el resultado de futuros proyectos. 

La última tecnología de medición sobre drones.

Mediante estas técnicas también obtenemos una ortofoto, una fotografía área del terreno libre de errores y deformaciones que se comporta igual que un plano. Para la ingeniería, es una auténtica revolución por un tema de coste, rapidez, seguridad y por la calidad de la información.

La mejor calidad de imagen subacuática.

Inspección subacuática

Utilizamos equipos subacuáticos con cámaras de alta resolución y gran angular para realizar las inspecciones visuales de diques, casco de buques, fondos marinos, etc.

Las cámaras de nuestros drones submarinos son orientables y permiten tanto realizar fotografías como videos en alta resolución.

Los rovers pueden moverse en todas direcciones una vez sumergidos gracias a sus 6 motores lo que los dota también de una gran estabilidad y pueden alcanzar una profundidad de hasta 300 m. Los niveles de ganancia ajustables permiten al piloto tener un control de precisión a velocidades extremadamente bajas, así como una gran potencia para superar las corrientes y transportar cargas pesadas.

Controle la calidad del agua con sensores multiparámetro.

En caso de ser necesario podemos usar accesorios como brazos robóticos para recoger elementos en el fondo marino, o equipo sonar para la navegación en condiciones de agua de baja visibilidad o realizar ciertos tipos de inspecciones.

Hacemos más fáciles las complejas misiones subacuáticas, utilizando la tecnología para evitr poner en riesgo a las personas.