North Architecture Office

Inspección industrial con drones

Inspección industrial con drones

Eficiencia, seguridad y precisión en infraestructuras críticas

La inspección de infraestructuras industriales es un proceso clave para garantizar la seguridad, la eficiencia y la operatividad de activos estratégicos. Sin embargo, las inspecciones tradicionales suelen ser costosas, lentas y riesgosas para los equipos humanos que deben acceder a estructuras elevadas o entornos de difícil acceso.

 

Drones Maritime ofrece soluciones avanzadas de inspección con drones, reduciendo costos operativos, minimizando riesgos y optimizando la obtención de datos en aerogeneradores, plantas solares y líneas eléctricas.

 

Mediante tecnología de vanguardia, sensores de alta precisión y análisis automatizados, proporcionamos información detallada en tiempo real, permitiendo a las empresas tomar decisiones informadas y maximizar la eficiencia de sus operaciones.


TECNOLOGÍA APLICADA A INSPECCIONES INDUSTRIALES

 Los drones que utilizamos para inspecciones industriales están equipados con sensores especializados que permiten capturar imágenes de ultra alta resolución, escaneos térmicos y modelos 3D de las infraestructuras evaluadas.


• Cámaras ópticas de alta resolución: Permiten detectar grietas, corrosión, desgaste y anomalías en estructuras con una precisión superior a las inspecciones visuales convencionales.


• Cámaras térmicas avanzadas: Ideales para detectar fallos en equipos eléctricos, sobrecalentamiento en componentes y puntos de fuga térmica en sistemas solares.


• LIDAR (Light Detection and Ranging): Tecnología de escaneo láser que genera modelos digitales de las estructuras, facilitando su análisis y planificación de mantenimiento.


• Inteligencia Artificial y Machine Learning: Software de procesamiento de imágenes que permite identificar defectos de forma automática y generar informes detallados en cuestión de minutos.

Inspección de aerogeneradores

Los parques eólicos requieren inspecciones periódicas para detectar daños en las palas, estructuras y componentes mecánicos. Las inspecciones manuales pueden requerir hasta 6 horas por aerogenerador, además de andamios, grúas y paradas de operación que afectan la producción de energía.

 

Nuestros drones pueden realizar una inspección completa en solo 30 minutos, reduciendo los costos y minimizando el tiempo de inactividad.


• Detección de daños en palas: Grietas, erosión, delaminación o impactos por rayos son identificados en imágenes de alta resolución.

• Análisis estructural y de fijaciones: Se inspeccionan torres y nacelles para detectar posibles fallas mecánicas.

• Inspección térmica de generadores y componentes eléctricos: Identificación de sobrecalentamientos en inversores, conexiones y cables.

• Reducción de tiempos de inactividad: Se evitan interrupciones prolongadas gracias a un análisis rápido y preciso.

 

La implementación de drones en inspecciones de aerogeneradores reduce los costos de mantenimiento en un 40% y mejora la seguridad de los equipos técnicos al eliminar la necesidad de trabajos en altura.

North Architecture Office

Inspección
de plantas solares

El rendimiento de una planta solar depende de la eficiencia de sus paneles fotovoltaicos. Fallos en el sistema pueden generar pérdidas de producción de hasta un 30%, afectando la rentabilidad del parque.

 

Con drones equipados con cámaras térmicas y sensores multiespectrales, realizamos inspecciones que permiten detectar defectos y pérdidas energéticas de manera rápida y precisa.


• Identificación de puntos calientes (“hot spots”): Paneles con defectos de fabricación o deterioro que reducen la eficiencia del sistema.

• Inspección de conexiones eléctricas y cables: Identificación de fallos en inversores y sistemas de transmisión de energía.

• Análisis de suciedad y degradación: Monitoreo del estado de los paneles para optimizar la limpieza y mantenimiento.

• Generación de mapas térmicos en tiempo real: Evaluación rápida de grandes extensiones sin necesidad de inspecciones manuales.

 

El uso de drones para inspecciones en plantas solares reduce los costos de mantenimiento en un 50% y mejora la eficiencia energética del parque fotovoltaico.

North Architecture Office

Inspección
de líneas eléctricas

Las redes de transmisión y distribución eléctrica requieren inspecciones constantes para evitar fallos que puedan provocar interrupciones del servicio, pérdidas económicas o incendios.

 

Las inspecciones tradicionales con helicópteros o equipos terrestres son costosas y peligrosas, mientras que los drones permiten una evaluación segura y detallada en menos tiempo.


• Detección de sobrecargas y fallos en aisladores: Uso de cámaras térmicas para identificar puntos de sobrecalentamiento en conexiones.

• Inspección de estructuras y torres: Evaluación del estado de postes, cables y componentes estructurales.

• Monitoreo de vegetación cercana: Identificación de árboles y ramas en riesgo de contacto con líneas eléctricas.

• Generación de informes automáticos con IA: Análisis predictivo de fallos basado en datos históricos y modelos de deterioro.

 

El uso de drones reduce los costos de inspección en un 30% en comparación con helicópteros y disminuye los riesgos para el personal técnico al evitar trabajos en altura.

North Architecture Office

Medición de graneles

Utilizamos dos tecnologías para calcular el volumen de paquetes a granel acumulados en los puertos.


LiDAR : Se trata de la utilización de un sensor láser que, mediante disparos miles de veces por segundo, recoge medidas y las utiliza para reproducir modelos muy precisos (incluso modelos 3D) de mapas o entornos de vegetación. El LiDAR certifica la distancia midiendo el tiempo que tarda el pulso láser en llegar al objeto medido y volver al dron. Esta característica permite obtener datos geoespaciales para posteriores levantamientos topográficos y en nuestro caso calcular el volumen de la masa que se ve al sobrevolar.


Fotogrametría:  Es una técnica que nos permite, mediante el uso de fotografías y su postprocesado combinado con el geoposicionamiento del dron en el momento de tomarlas, calcular extensión y volumen creando mapas tridimensionales de gran precisión.

Con el uso de estos mapas, podemos calcular el volumen de las parcelas a granel y su evolución desde que se tomó la fotografía anterior.


La fotogrametría es una técnica menos precisa que el LiDAR pero más económica, y la utilizamos cuando el cliente no requiere ese nivel de precisión.


Ventajas en el uso de drones para el cálculo del volumen de graneles en terminales portuarias:

North Architecture Office

Reducir tiempo y costes aumentando la calidad.

Reducción de tiempos. Esta tecnología permite reducir considerablemente los tiempos de recogida de datos, agilizando las operaciones. Esta ventaja se traduce en un importante beneficio para el cliente, ya que también se reducen los tiempos de entrega.


Los costes se reducen. Por supuesto, cuanto menos trabajo haya que invertir en el desarrollo de la obra, menores serán los costes para el cliente.


Mayor precisión. Captar información con el vuelo de un dron supone obtener datos más precisos. Esta es otra ventaja más, ya que las medidas obtenidas tienen un margen de error casi inexistente.


Más detalle y más calidad. Las imágenes que se obtienen con los drones proporcionan muchos más detalles e imágenes de mayor calidad.

Mantenga a su personal fuera de peligro.

Accesibilidad a cualquier ubicación. En las mediciones tradicionales, hay zonas de difícil acceso, lo que dificulta y ralentiza la recogida de datos. Con el uso de drones se puede obtener información precisa de cualquier ubicación, independientemente de las condiciones del terreno en el que se trabaje.


Mayor seguridad para las personas : Aquí es importante prestar atención también a la seguridad de los profesionales, ya que se evitan riesgos en terrenos especialmente escarpados.

North Architecture Office

Ventajas de la inspección industrial
con drones maritime

¿Por qué elegir inspecciones con drones en lugar de métodos tradicionales?

Las inspecciones con drones ofrecen múltiples ventajas frente a los métodos convencionales, incluyendo mayor seguridad, reducción de costos y acceso a datos en tiempo real.

¿Por qué elegir inspecciones con drones en lugar de métodos tradicionales?

Las inspecciones con drones ofrecen múltiples ventajas frente a los métodos convencionales, incluyendo mayor seguridad, reducción de costos y acceso a datos en tiempo real.

¿Por qué elegir inspecciones con drones en lugar de métodos tradicionales?

Las inspecciones con drones ofrecen múltiples ventajas frente a los métodos convencionales, incluyendo mayor seguridad, reducción de costos y acceso a datos en tiempo real.

¿Cómo mejoran la seguridad las inspecciones con drones?

¿Cómo mejoran la seguridad las inspecciones con drones?

¿Cómo mejoran la seguridad las inspecciones con drones?

¿En qué se traduce la reducción de costos?

¿En qué se traduce la reducción de costos?

¿En qué se traduce la reducción de costos?

¿Qué tipo de análisis proporcionan los drones?

¿Qué tipo de análisis proporcionan los drones?

¿Qué tipo de análisis proporcionan los drones?

¿Cómo contribuyen los drones a la sostenibilidad?

¿Cómo contribuyen los drones a la sostenibilidad?

¿Cómo contribuyen los drones a la sostenibilidad?

¿Las inspecciones con drones permiten detectar fallos antes de que sean críticos?

¿Las inspecciones con drones permiten detectar fallos antes de que sean críticos?

¿Las inspecciones con drones permiten detectar fallos antes de que sean críticos?

¿Por qué elegir Drones Maritime?

¿Por qué elegir Drones Maritime?

¿Por qué elegir Drones Maritime?